COCEDER presentará el viernes 12 de diciembre los resultados del trabajo de campo sobre la situación de la vivienda en el medio rural en un webinar para el que ya están abiertas las inscripciones aquí.
Durante los últimos años el asentamiento y fijación de personas en el medio rural se ha visto limitado por la falta de vivienda en el medio rural. Con la apertura de las Oficinas de Vivienda Rural las entidades socias de COCEDER asesoran a las personas propietarias sobre ayudas a la rehabilitación, beneficios económicos y fiscales, procedimientos, acompañan y buscan soluciones para aquello que impide que la vivienda esté habitada; sensibilizan a la sociedad y hacemos incidencia política (consulta nuestro manifiesto). En el primer punto de este documento consideramos imprescindible conocer en profundidad la situación actual de la vivienda en el medio rural: necesitamos disponer de análisis que permitan tener un conocimiento detallado de la situación con mecanismos de verificación y contraste de datos. Sin información específica del medio rural no hay políticas adecuadas.
Para el estudio se escogieron localidades de menos de 1.000 habitantes, de ocho comunidades autónomas, 15 provincias y 25 comarcas, 58 localidades de 50 municipios, analizando 11.879 viviendas en el medio rural, y con un total de 18.322 habitantes con realidades muy diversas. Para el trabajo de campo se identificaron siete tipologías de vivienda según el uso: abierta permanentemente, de uso esporádico continuo (fines de semana, puentes, vacaciones, medio año, etc.), de uso esporádico ocasional (1-2 veces al año), vacía habitable, de uso turístico, vacía no habitable, solar que fue vivienda. Con esta investigación se buscaba el porcentaje de viviendas de cada tipología, ayudando a identificar las viviendas susceptibles de ser alquiladas.
En esta investigación han participado los centros de desarrollo rural asociados a COCEDER de Andalucía (CDR La Cañá, Cádiz; CDR Montaña y Desarrollo, Málaga; CDR Sastipem Thaj Mestapem, Sevilla), Aragón (CDR Guayente, Huesca; CDR Asociación Cultural Grío, Zaragoza), Comunidad Valenciana (CDR Alt Maestrat y CDR Palancia Mijares, Castellón; CDR La Safor, Valencia), Cantabria (CDR Asociación Pasiega, Santander), Castilla y León (CDR Almanzor, Ávila; CDR AFA Bierzo y CDR El Villar, León; CDR Carrión de los Condes y CDR Carrión y Ucieza, Palencia; CDR El Sequillo y CDR Valdecea, Valladolid), Extremadura (CDR Cerujovi y CDR Adypres, Badajoz) y Galicia (CDR Portas Abertas y CDR O Viso, Ourense).
Esta actividad se enmarca en el programa Vivienda rural, proyectos piloto para su liberación y rehabilitación, promovido por COCEDER y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de España.
📅 Fecha: vienes 12 de diciembre de 2025
🕓 Hora: de 12:30 a 14:00
💻 Formato: online (Webinar)
🔗Inscripciones
