Últimas Noticias VER TODOS
-
Una primavera cargada de actividades de participación social en el centro de voluntariado de la Fundación EDES
13 de abril de 2021El Centro de Voluntariado y Participación Social del Noroccidente de Asturias de la Fundación EDES pone en marcha esta primavera unas actividades de participación social para manifestar una solidaridad tan necesaria en estos momentos de dificultad. Así, organizan un curso intensivo sobre voluntariado en acompañamiento a personas de forma telemática los días 25 y 26 de […]
-
En 2020 en Castilla y León se recaudaron más de 18 millones de euros destinados a proyectos sociales desarrollados por las ONG
12 de abril de 2021Las ONG de Castilla y León- entre las que se encuentra COCEDER- se unen para presentar la campaña de la “X Solidaria” en un encuentro online, que fue retransmitido en streaming a través de las redes sociales, en el que se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que las personas contribuyentes marquen la […]
-
El 16 de abril comienza la formación de los itinerarios integrados en la zona de la Subbética Cordobesa
9 de abril de 2021COCEDER comienza la formación de los “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en la zona de la Subbética Cordobesa con el curso “Introducción al ámbito ecológico como actividad económica para el asentamiento de la población rural”. En colaboración con la Asociación Subbética Ecológica, el Ayuntamiento de Cabra y Carcabuey, esta formación es gratuita y […]
-
L’Olivera iniciará la replantación de la viña de Barcelona
9 de abril de 2021L’Olivera iniciará la replantación de la viña de Barcelona este mes de abril con la mirada puesta en recuperar variedades blancas tradicionales de la zona, según apuntan diferentes estudios históricos. La nueva viña de la cooperativa L’Olivera en Barcelona, una mirada al pasado para construir el futuro agrícola de Collserola. Bajo esta premisa se plantea el […]
-
Acaba el plazo de inscripción para la jornada medioambiental de COCEDER
8 de abril de 2021El próximo 16 de abril acaba el plazo para inscribirse a la jornada medioambiental que organiza COCEDER el día 21 de abril. Esta acción formativa, titulada «Puesta en valor y conservación de la biodiversidad y los agrosistemas» es gratuita y se desarrollará de manera online de 10 a 18 horas. Esta formación gratuita está cofinanciada […]
-
Marcar la X Solidaria en la renta contribuye a que la sociedad avance gracias al trabajo de las ONG
7 de abril de 2021Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud,el periodo para realizar la declaración de la renta ha empezado un año más y, con él, las ONG se unen para presentar la campaña de la “X Solidaria” y conseguir que más personas contribuyentes marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su renta. Gracias a este sencillo […]
-
Coceder y sus centros de desarrollo rural se unen al repique de campanas para conmemorar el 2º aniversario de la España Vaciada
1 de abril de 2021Las campanas repicaron ayer 31 de marzo frente al Congreso de los Diputados y en muchos pueblos y ciudades de media España para conmemorar el 2º aniversario de la Revuelta de la España Vaciada. COCEDER, junto con sus centros de desarrollo rural, se unió a la celebración de este aniversario con pequeños actos, en los […]
-
Inscripciones abiertas para la nueva edición del itinerario de inserción sociolaboral para nuevos pobladores
31 de marzo de 2021El 5 de abril COCEDER dará comienzo a una nueva edición del itinerario de inserción sociolaboral para nuevos pobladores dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012). En esta ocasión está dirigido a residentes de Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco, Asturias, Galicia […]
Los centros que componen COCEDER VER TODOS
-
CDR ASOCIACIÓN GUAYENTE
C/ Santuario, s/n C.P. 22468 SAHÚN (Huesca) Tlf.974 553 546 / 974 552 896 Fax. 974 553 855 www.guayente.info direccion.elremos@guayente.info
-
CDR SASTIPEM THAJ MESTAPEM
Polígono industrial “Las Majadas” 51, 1ª planta C.P. 41658 MARTÍN DE LA JARA (Sevilla) Tlf – Fax: 955 825 797 asosastipem@yahoo.es
-
ADYPRES
ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS Y PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL C/ Iulipa, 9 C.P. 06430 – Zalamea de la Serena (Badajoz) Tfno. 924 775 035/ 686246272 addz2008@gmail.com
-
CDR CERUJOVI
C/Juan XXIII, 1 C.P. 06412 VIVARES (Badajoz) Tlf. 924 853 456 Fax. 924 100 121 www.cerujovi.org cerujovi@badajoz.org
-
CDR LA SAFOR
C/ Sant Marc, 10 C.P. 46722 BENIARJÓ (Valencia) Tlf. 962 800 293 Fax. 962 800 651 www.cdrlasafor.org cdr@fpsafor.com
-
CDR ASOCIACIÓN CULTURAL GRÍO
C/ Mijoler, s/n C.P. 50326 CODOS (Zaragoza) Tlf. 976 629 009 Fax. 976 628 823 grio@culturalgrio.com
-
CONFEDERACIÓN DE CENTROS DE DESARROLLO RURAL – COCEDER
C/Fuente El Sol, 2 Entreplanta C.P. 47009 VALLADOLID Tlf.983 371 279 – Fax 983 201 864 www.coceder.org info@coceder.org
-
CDR ASOCIACIÓN PASIEGA
C/ San Antonio, C.P. 39685 VEGA DE PAS (Cantabria) Tlf. 942 595 143 Fax. 942 595 009 asociacionpasiega2013@gmail.com
-
CDR CARRIÓN DE LOS CONDES
Travesía San Bartolomé, 18 C.P. 34120 CARRIÓN DE LOS CONDES (Palencia) Tlf – Fax: 979 880 534 carrion@cdrtcampos.es
-
CDR COOPERATIVA L’OLIVERA
C/La Plana s/n C.P. 25268 VALLBONA DE LES MONGES (Lleida) Tlf – Fax: 973 330 276 olivera@olivera.org www.olivera.org
-
CDR EL SEQUILLO
C/Mayor, 4 C.P. 47830 TORDEHUMOS (Valladolid) Tlf. 983 714 586 Fax. 983 393 323 www.cdrsequillo.es cdrsequillo@telefonica.net
-
CDR CARRIÓN Y UCIEZA
Plaza de la Concordia, 8 C.P. 34410 MONZÓN DE CAMPOS (Palencia) Tlf – Fax: 979 808 800 cdrucieza@cdrtcampos.es
-
CDR PALANCIA MIJARES
C/ Conde 11 CP 12413 – Castellnovo (Castellón) Tlf. 687 98 39 51 hola@cdrpalanciamijares.org www.cdrpalanciamijares.org
-
CDR EL VILLAR
C/Sierra Pambley s/n C.P. 24286 HOSPITAL DE ÓRBIGO (León) Tlf – Fax: 987 388 737 www.cdrelvillar.org elvillar@cdrelvillar.org
-
CDR ALMANZOR
C/ Del Puente, 30 C.P. 05600 BARCO DE ÁVILA (Ávila) Tlf – Fax: 920 340 332 almanzor@cdrtcampos.es www.cdralmanzor.org
-
CDR MONTAÑA Y DESARROLLO SERRANÍA DE RONDA
C/ Moraleda, 59 C.P. 29491 BENALAURÍA (Málaga) Tlf. 951 168 035 – Fax. 951 168 019 info@universidadruralsr.com www.universidadruralsr.com
-
CDR O VISO
C.P. 32696 LODOSELO – SARREAUS (Ourense) Tlf. 988 461 571 / 988 454 408 www.cdroviso.org info@cdroviso.org
-
FEDERACION DE COLEGIOS FAMILIARES RURALES
C/Fuente El Sol, 2 Entreplanta
C.P. 47009 Valladolid
Tlf. 983 201 864 -
CDR PORTAS ABERTAS
C/ Xacinto Santiago, 23 – VILARDEVÓS (Ourense) Tlf. 988 417 232 / 988 989 508 Fax. 988 417 232 www.cdrportasabertas.org rural@cdrportasabertas.org
-
CDR EL PRIAL
Plaza Mayor, 11 C.P. 33530 INFIESTO (Asturias) Tlf. 985 711 028 – 985 710 094 Fax. 985 711 447 www.fpmaderaelprial.com www.pueblos-solidarios.org prial@elprial.com
-
CDR ALT MAESTRAT
C/En proyecto «B», nº5 C.P. 12140 ALBOCÀSSER (Catelló) Tlf. 964 428 391 Fax. 964 428 164 info@cdraltmaestrat.org www.cdraltmaestrat.org
-
CDR VALDECEA
C/ Olleros, 1 C.P. 47680 MAYORGA (Valladolid) Tlf – Fax: 983 751 568 www.valdecea.com valdecea@valdecea.com
-
CDR FUNDACIÓN EDES
C/El Cabillón s/n C.P. 33740 TAPIA DE CASARIEGO (Asturias) Tlf. 985 628 192 Fax. 985 628 047 www.fundacionedes.org fundacionedes@fundacionedes.org
Eventos VER TODOS
-
Primera sentencia por violación sexual contra militares de la antigua Yugoslavia
En 2001 la Corte Penal Internacional dicta la primera sentencia por violación sexual (crimen contra la humanidad) contra militares de la antigua Yugoslavia, que violaron en una acción masiva, a miles de mujeres.
-
Rosalía de Castro
En 1837 nace Rosalía de Castro, poetisa y novelista española.
-
Asamblea de Mujeres Paraguayas
En 1867 en Paraguay, en plena Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), tiene lugar la creación de la Asamblea de Mujeres Paraguayas, con el objetivo de crear un “fondo patriótico”, a través de la donación de joyas y alhajas personales para solventar los gastos de la guerra.
-
Eladia Blázquez
En 1931 nace Eladia Blázquez, famosa compositora y cantante de tango argentina.
-
Se aprueba por primera vez la ley del divorcio por la cortes republicanas españolas
En 1932 se aprueba por primera vez la ley del divorcio por las cortes republicanas españolas
-
Pilar Távora
En 1999 se estrena Yerma de la directora andaluza Pilar Távora
-
Protestas de las mujeres berlinesas
En 1943 se inicia una semana de actos de protesta protagonizados por las mujeres berlinesas, para reclamar por la detención de sus maridos encarcelados por el régimen nazi. Con gritos de “devuélvanos a nuestros esposos”
-
María Pilar Losada
En 1904 nace en Ávila María Pilar Losada , primera mujer piloto del estado español.
-
Biblioteca Popular de la Dona
En 1909 se inaugura la Biblioteca Popular de la Dona , primera biblioteca de Europa, destinada a las mujeres, impulsada por Francesca
-
Clorinda Matto
En 1877 la escritora y periodista peruana Clorinda Matto de Turner (1852-1909), es “coronada” por un grupo de intelectuales, en reconocimiento a su labor literaria
-
Mercedes Valenzuela Álvarez
1924 Nace en Santiago, Chile, la escritora Mercedes Valenzuela Álvarez (1924-1993), más conocida como Mercedes Valdivieso. En 1961 publica La Brecha, considerada como la primera novela feminista de Latinoamérica.
-
Clara Sánchez
En 1955 nace Clara Sánchez, escritora, recibió los premios Nadal, alfaguara y Planeta
-
Juicio a las brujas de Salem
En 1962 comienza el famoso juicio a las brujas de Salem.
-
Agustina Raimunda María Zaragoza y Domènech
1786 nace Agustina Raimunda María Zaragoza y Domènech, llamada «Agustina de Aragón”, Se la considera como uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos.
-
Espido Freire
En 2017 Espido Freire gana el premio Azorin por su novela “Llamadme Alejandra”
-
Se inaugura el centro de ayuda a victimas de violación
En 1979 en Puerto rico se inaugura el centro de ayuda a victimas de violación
-
Marguerite Duras
En 1996 fallece Marguerite Duras, en París (Francia), la escritora francesa y directora de cine Marguerite Duras, conocida internacionalmente por sus guiones de «Hiroshima mon amour» e «India Song» y ganadora del prestigioso Premio Goncourt por su novela «L’Amant» directora de cine francesa, que se dio a conocer con su novela Un dique contra el […]
-
María Barbeito
En 1880 nace María Barbeito en A Coruña. Pedagoga, socióloga, educadora y escritora
-
Adelina Zendejas
1993 en México muere Adelina Zendejas, periodista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres. En 1998, recibió el Premio Nacional de Periodismo. Durante muchos años documentó la realidad de las mujeres en sus columnas periodísticas y en las revistas que fundó.
-
Margaret Dorothy Foster
En 1895 nace la Química Margaret Dorothy Foster, desarrolló dos nuevas técnicas de análisis cuantitativo, para el uranio y para el torio
-
Nicolasa Butler
1836 en el Perú, mediante autorización especial del Pro Medicato, Nicolasa Butler rinde exámenes y es aprobada para optar al título de farmacéutica, convirtiéndose en la primera mujer autorizada para ejercer ese oficio.
-
Gabrielle Suchon
1703 fallece Gabrielle Suchon, filósofa francesa. Su obra más conocida es «Tratado de la moral y de la política», abogó por las mujeres que querían vivir una vida contemplativa, pero que no se sintieron atraídas por la vida monástica.
-
Mª Isidra Quintina De Guzman y la de Cerda
En 1803 fallece Mª Isidra Quintina De Guzman y la de Cerda, conocida como la doctora de Alcalá, primera mujer que ostentó el título de doctor y dignidad de académico de la lengua
-
Rosa Luxemburgo
En 1871 nace Rosa Luxemburgo, economista y filósofa marxista polaco-alemana. Impulsora de la celebración de 8 de marzo
-
Carla Lonzi
En 1931 nace Carla Lonzi, fundadora de Rivolta Femenina. Figura esencial del feminismo de los 70 italiano.
-
Pauline León (1758-1838)
1792 durante la Revolución Francesa, Pauline León (1758-1838), una de las precursoras de los derechos de las mujeres, lee a la tribuna de la Asamblea una petición firmada por más de 300 mujeres de París, en la que se reclama “el derecho natural a organizarse como guardia nacional.
-
Julieta Lanteri
En 1920 Julieta Lanteri se presenta por el Partido Feminista Nacional en Argentina, fue la primera mujer que voto en ese país. En 1891 optó por estudiar para médica, una profesión vedada a las mujeres, pero pudo acceder por un permiso especial del Dr. Leopoldo Montes de Oca. Se convirtió en la quinta médica recibida […]
-
María Teresa Obregón Zamora (1888-1956)
1888 en San José, Costa Rica, nace María Teresa Obregón Zamora (1888-1956), destacada educadora y una de las primeras mujeres que defendió la necesidad de una educación sexual en los colegios. Participó en las campañas para capacitar a las mujeres sobre la forma de votar. Electa diputada en 1955 representó a la Asamblea Legislativa de […]
-
DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
CELEBRACION DEL 8 DE MARZO Se celebra este día no por un hecho único, sino como resultado de las distintas luchas que se iban fraguando entorno a este tema, se debe encuadrar en un contexto histórico e ideológico. El 3 de mayo de 1908 en Chicago, se organizó un acto denominado «Día de la Mujer», […]
-
¿QUIÉN ES TU HEROÍNA?
ESTO ES LO QUE HEMOS PROPUESTO A LA GENTE DE LOS CDR PARA EL 8 DE MARZO. ¿QUIÉN ES TU HEROÍNA? ESCRIBE UN AGRADECIMIENTO O RECONOCIMIENTO, DE ALGUNA MUJER DE TU ENTORNO, QUE PARA TI, SEA UNA HEROÍNA POR SU TRABAJO, POR SU ESFUERZO, POR SU EMPATIA, INTELIGENCIA, SORORIDAD…AÑADE UNA FOTO, SI QUIERES, Y EL […]
-
Enriqueta García Infanzón
En 1888 nace Enriqueta García Infanzón , “Eugenia Astur” escritora asturiana
-
Clara Rockmore
En 1911 en Vilna, Lituania, nace Clara Rockmore, estudiosa del violín a la que una enfermedad osea obligará a abandonar este instrumento. Para lograr su sueño de ser una gran artista se especializará en el Theremin, instrumento que no hay que tocar de manera física ya que funciona a través de las ondas del aire. […]
-
Avril Phaedra Doglas (Kim Campbell)
En 1947 nace Avril Phaedra Doglas (Kim Campbell), primera mujer ministra de Canada(1993). Impartió ciencias políticas en la Universidad de la Columbia Británica y ejerció la carrera de derecho durante dos años antes de dedicarse a la política. En 1988 fue elegida para el parlamento federal.
-
Blanca Sánchez, Clara Condori y Adriana Vargas
1940 desde el campo de concentración de Pisagua, Chile, la maestra Blanca Sánchez y las dirigentes Clara Condori y Adriana Vargas, “saludan a todas las mujeres que luchan por la paz, la democracia y el restablecimiento de la normalidad constitucional”.
-
Gloria Torner
1934 nace Gloria Torner. Sus obras figuran en el Museo Español de Arte Contemporáneo Ha inspirado a muchos y excelentes poetas, como Jorge Guillén, Gloria Fuertes.
-
Manuela Fingueret
2013 fallece Manuela Fingueret, escritora y periodista argentina. Colaboró con diversos medios gráficos, fue creadora de la Noche de las Librerías, y columnista de Caras y Caretas.
-
Ana Frank
1945 fallece Ana Frank, asesinada por los nazis en Auswitch. Ana Frank fue una niña judía alemana que durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que permanecer escondida, con su familia, para no caer prisionera de los nazis.
-
Margarita Belandria
1953 nace Margarita Belandria, poeta, escritora de novela, ensayo y cuento, filósofa y jurista venezolana.
-
Ley que regula el trabajo de mujeres y menores
En 1900, las Cortes españolas aprueban una ley que regula el trabajo de mujeres y menores. En su artículo 9 dice “ No se permitirá el trabajo a las mujeres durante las tres semanas posteriores al alumbramiento”.
-
Susan B. Anthony
En 1906 muere Susan B. Anthony, fue una feminista, sufragista, Defensora de los derechos humanos y escritora estadounidense que jugó un importante papel en la lucha por los derechos de la mujer y el derecho de voto femenino en el siglo XIX en Estados Unidos
-
Matilde de la Torre
1884 nace Matilde de la Torre, fue una mujer polifacética, periodista, escritora, pedagoga, impulsora de las Casas Campesinas en Cantabria, socialista, diputada y alto cargo de la República en guerra. Fue una de las cinco diputadas a las primeras Cortes ordinarias de la segunda República (1933).
-
Matilde Montoya
1857 nace, en Ciudad de México, Matilde Montoya . Fue la primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico de médico, en 1887. Recibió su título de la Facultad de Medicina de México en 1887. Después fue declarada médico de cirugía y obstetricia. En esos tiempos era inalcanzable para una mujer tal mérito, ya que […]
-
Gerda Wegener
En 1885 nace Gerda Wegener, pintora e ilustradora erótica. Gerda fue una gran artista, una interesante ilustradora, enorme retratista e increíble intelectual que revolucionó el París de entreguerras.
-
Rebecca West
1983 muere Rebecca West, el seudónimo de la escritora y periodista Cecily Isabel Fairfield, adoptado de la obra de Ibsen, Rosmersholm. Se unió a las primeras sufragistas cuando era casi una adolescente.
-
Maria Beneytol Cuñat
En 2011 muere Maria Beneytol Cuñat, poeta y novelista valenciana, escribió la novela La dona forta (1967), tal vez la más interesante de las que se publicaron en Valencia en la década de 1960, y los personajes y el ambiente de la cual constituyen un retrato de la sociedad valenciana de aquellos años a través […]
-
Rachel Corrie
2003 en la pacifista estadounidense Rachel Corrie es arrollada por una excavadora militar en Gaza, cuando actuaba como “escudo humano”.
-
Caroline Lucretia Herschel
1750 nace Caroline Lucretia Herschel, astrónoma. Descubrió ocho cometas, y varias nebulosas. Debido a una enfermedad que contrajo y la dejaron secuelas físicas, nunca se casó, lo cual la ofreció tiempo para dedicarse a la astronomía y la música, otra gran pasión en la que destaco como soprano
-
Maruja Torres
En 1943, nace Maruja Torres escritora y periodista, ganadora de los premios Nadal y Planeta, trabajó también como corresponsal de guerra.
-
Irene Joliot-Curie
En 1956 muere Irene Joliot-Curie. Nobel en Química en 1935. Nació en París, hija de Marie Curie (Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911) y Pierre Curie (Nobel de Física en 1903). Tras estudiar física y química en la Universidad de París durante la Primera Guerra Mundial fue asistente del departamento de […]
-
Etiopía, mujeres trabajadoras
1974 en Etiopía, tres mil mujeres trabajadoras marchan al Palacio del Emperador Haili Selassie, reclamando mejores condiciones de trabajo.
-
Maria Balbin
En 1877, nace Maria Balbin, famosa escritora Asturiana. Nacida en Caravia en el seno de una familia humilde, estudió magisterio en Oviedo gracias a la ayuda económica de su hermano Urbano Balbín, emigrado en Cuba.
-
Tamara de Lempicka
En 1980 muere Tamara de Lempicka, pintora polaca del art decó. Nació en un entorno de lujos y abundancia. Fue educada en un entorno femenino por su abuela, su madre y su tía. Viajó, tomó lecciones de arte, aprendió idiomas y buenos modales. En 1918 se casó con Tadeusz Lempitzki con quien se mudó a […]
-
Mujeres delante de las tropas gubernamentales
En 1871 un gran contingente de mujeres fue el primero en dar la alarma y revelar la intensión de las tropas del gobierno de Thiers de sitiar a París, se pusieron delante de las tropas gubernamentales e impidieron con sus cuerpos que los cañones fueran retirados e incitaron a los trabajadores a defender París.
-
Niní Marshall
En 1996 muere Niní Marshall, actriz cómica argentina, fue una actriz, guionista y comediante argentina. Inició su carrera como redactora en la revista Sintonía en la década de 1930 bajo el seudónimo de Mitzy. Incursionó como cancionista en una serie de programas radiofónicos hasta que sus dotes para la comedia la llevaron a participar como […]
-
Mary Robinson
2002 la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Mary Robinson, anuncia su retiro del cargo. La ex presidenta de Irlanda tuvo una brillante labor y se creó una sólida reputación entre los organismos de derechos humanos, por su insistencia por darle un preponderante a esta causa en la agenda de Naciones Unidas. […]
-
Faustina Saenz de Melgar
En 1895, muere Faustina Saenz de Melgar, escritora y periodista española. Escritora, directora y propietaria de publicaciones periódicas. Comenzó a escribir a los nueve años, a pesar de la oposición familiar, y en 1852 publicó su primera poesía en el Álbum de señoritas.
-
Dora Alonso
2001 fallece en La Habana, la escritora, poeta y periodista Dora Alonso. Autora de una vasta obra de poesía, teatro, novela y cuento. Recibió el Premio Nacional de Literatura y fue ganadora del Premio Casa de las Américas en 1961.
-
Harriet Beecher-Stowe
1852 la escritora estadounidense Harriet Beecher-Stowe, publica La Cabaña del Tío Tom, manifiesto antiesclavista de su época.
-
Ana Rosa Chacón González
En 1985 muere, en Costa Rica, Ana Rosa Chacón González (1889-1985), destacada pedagoga y defensora de los derechos de las mujeres. En 1923 fundó La Liga Feminista que tenía entre sus objetivos luchar por el derecho al voto femenino.
-
Ciento cincuenta mujeres encadenadas
En 1982 Ciento cincuenta mujeres se encadenan a la base área inglesa Greenham Common, en un bloqueo de 24 horas. Fue la primera acción de este tipo realizado por mujeres integrantes del llamado Campamento de Mujeres.
-
Margarete Depner
En 1855 nace, Margarete Depner, pintora, escultora y mecenas rumana, Rechazando tanto el modelo experimental como el triunfalista, la escultura de Margarete Depner privilegia las formas clásicas, que transpone en creaciones que van desde pequeños bustos hasta monumentos funerarios.
-
MEC diferencia el uso del masculino y femenino
En 1995, por primera vez el MEC diferencia el uso del masculino y femenino en los títulos oficiales.
-
Gertrudis Gomez
En 1814, nace Gertrudis Gomez de Avellaneda, novelista y dramaturga cubana
-
Bette Nesmith
1924 nace Bette Nesmith Graham, inventora del «Tipex».
-
Elena Caffarena
1903 nace Elena Caffarena, figura emblemática del feminismo chileno. Abogada de profesión, luchó por el sufragio femenino y por mejores condiciones de trabajo para las mujeres
-
Carolina Muzzili
1917 en Argentina, muere Carolina Muzzili. Dentro del partido socialista, luchó por la adopción de un programa de reivindicaciones para las mujeres. Defendió el divorcio y fundó Tribuna Femenina para dar voz a las mujeres.
-
Emmeline Pankhurst
1908 Emmeline Pankhurst, sufragista británica, exige el derecho al voto femenino. Fundó la Liga en Favor del Derecho al Voto de la Mujer, pide también más leyes igualitarias, ya que argumenta, las leyes están hechas por hombres.
-
Aretha Franklin
1942 Nace Aretha Franklin, cantante. En 1987, se convierte en la primera mujer en entrar en el Rock and Roll Hall of Fame.
-
Théroigne de Méricourt
1792 Théroigne de Méricourt, (1762-1817) revolucionaria francesa que participó en la Revolución de 1789-“Nosotras también queremos tener el honor de morir por una libertad que nos es tal vez más querida que a ellos, pues los efectos del despotismo se apesadumbran todavía más fuertemente sobre nuestras cabezas que sobre las suyas…”.
-
Diana Ross
En 1964 nace Diana Ross, cantante estadounidense, Durante los años 70 y 80, se convirtió en la artista femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria cinematográfica y televisiva, así como la teatral en Broadway.
-
III Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas
En 1915 en Berna se inicia la III Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas que acuerda pedir el fin de la guerra reconociendo el derecho de los pueblos a ejercer su soberanía, y hacer un llamamiento a las mujeres y a los partidos socialistas de todos los países para que se movilicen bajo el lema […]
-
Sandra Day O´Connor
1930 nace Sandra Day O´Connor, primera mujer jueza en la Corte Suprema estadounidense., votó a favor del derecho al aborto y el derecho de los homosexuales
-
Nancy Pelosi
En 1940, nace Nancy Pelosi, política estadounidense, es la única mujer en la historia norteamericana en haber ocupado la presidencia de la Cámara y, hasta la investidura de Kamala Harris como vicepresidenta, es la mujer electa de mayor rango en la historia de los Estados Unidos.
-
Carlota O’Neill
En 1905 nace Carlota O’Neill, escritora republicana, relato los acontecimientos de “una mujer en la guerra de España”
-
Ernestina Champourcin
En 1999 Fallece, en España, Ernestina Champourcin (1905-1999), destacada poeta integrante de la llamada Generación del 27.
-
Ángela Ruiz Robles
En 1895 nace Ángela Ruiz Robles, (León) maestra, escritora e inventora española, precursora del libro electrónico.
-
Emma Goldman
1915 Emma Goldman anarquista rusa, es arrestada en Estados Unidos por explicar a una audiencia sobre el uso de los métodos anticonceptivos.
-
Teresa de Ávila
1515 nace Teresa de Ávila, conocida como Santa Teresa de Jesús, y una de las grandes místicas de su época
-
Anna Louise Storng
En 1970 muere Anna Louise Storng. Periodista activista norteamericana, conocida por su defensa y apoyo a los movimientos comunistas en la URSS y la Rep. Popular China.
-
Hanna Reitsch
En 1912 nace Hanna Reitsch, aviadora alemana célebre por la obtención de varios récords deportivos y sus contribuciones como piloto de pruebas en la Luftwaffe
-
DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR
DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR. En 1988 cuando se proclamó el 30 de marzo como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, por medio del primer gran Congreso de Trabajadoras del Hogar, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.
-
DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANSGÉNERO
DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANSGÉNERO. Está dedicado a la celebración de las personas transexuales y a la sensibilización en contra de la discriminación hacia este colectivo en todo el mundo
-
Victoria Sau i Sánchez
En 1930 nace Victoria Saul l Sánchez, fue una escritora y psicóloga española, más conocida por su faceta como activista política feminista, siendo una de las figuras más relevantes del feminismo de España y en especial de Cataluña. Dentro de su faceta como escritora es menos conocida la de autora de más de 35 novelas […]
-
Lea Pedini
En 1977 Lea Pedini (1954) es elegida Presidenta de San Marino. En abril de 1981 se convirtió en la primera mujer en acceder al cargo de Capitán Regente de San Marino, junto a Gastone Pasolini.
-
Maria Sibylla Merian
En 1647 nace Maria Sibylla Merian fue una científica precursora de la entomología, naturalista, exploradora, ilustradora científica y pintora.
-
Camille Anna Paglia
En 1947 nace Camille Anna Paglia, crítica social, intelectual, escritora y profesora estadounidense. Su notoriedad como autora del libro Sexual Personae, le facilitó el poder escribir sobre cultura popular y feminismo en los principales periódicos y revistas del mundo.
-
Mary Cartwright
En 1998 muere Mary Cartwright fue una matemática británica. Junto con J. E. Littlewood, fue la primera en analizar el sistema dinámico con la Teoría del Caos. Primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.
-
Dolors Aleu I Riera
En 1857 nace Dolors Aleu I Riera, primera doctora en medicina en España, y feminista comprometida. Tuvo que luchar mucho para poder conseguir licenciarse, lo consiguió y ejerció en ginecología y medicina infantil.
-
Griselda Álvarez
En 1913 Nace Griselda Álvarez, primera mujer mexicana en ser elegida Gobernadora, fue en el Estado de Colima en 1979. Y fundó el Centro de Atención a la Mujer A.C., pionero en la atención de la violencia sexual e intrafamiliar.
-
Alfonsa de La Torre
En 1945 nace Alfonsa de La Torre, en Cuellar (Segovia) poeta ensayista y dramaturga, vinculada a la generación del 36. Su obra está caracterizada por un claro misticismo y sobre todo feminismo, corrientes contrarias a la época en que vivió, por lo que ha sido considerada una mujer adelantada a su tiempo. Además de poeta […]
-
Manifiesto de las 343
En 1971 El diario Le Monde publica el “Manifiesto de las 343”, donde destacadas intelectuales, literatas, artistas y periodistas francesas, declaran haber abortado. Encabezando las firmas y manifestaciones está la escritora Simone de Beauvoir.
-
Bette Davis
En 1908 nace Bette Davis, renombrada actriz de teatro y cine estadounidense. Inició su carrera en 1931. Sus roles de mujer fuerte y decidida la colocaron en la primera fila de las grandes figuras del cine del siglo XX.
-
Lolo Rico
En 1935 nace Lolo Rico, madre de 7 hijos. Creadora y directora Fue la primera mujer en dirigir un espacio televisivo y responsable del área de programas infantiles y juveniles de TVE. En 1984, para la mañana de los sábados, crea el famoso programa La bola de cristal, presentado por Alaska. Se trataba de un […]
-
manifestación de 20 mil mujeres
En 1952 ante una manifestación de 20 mil mujeres en Ciudad de México, el candidato a la Presidencia de la República Adolfo Ruiz Cortines promete otorgar el sufragio femenino sin restricciones
-
Flora Tristán
En 1803 nace Flora Tristán, en Paris fue una precursora del socialismo y del feminismo. Propugnó la organización de la clase trabajadora y defendió los derechos de las mujeres.
-
Sufragistas inglesas
En 1913 Sufragistas inglesas, al no ser escuchadas por las autoridades su reclamo para obtener el voto, incendian una tribuna de 400 sillas en el Hipódromo de Ayr.
-
Elena Quiroga
En 1984 La escritora Elena Quiroga ingresa en la Real Academia española Fue la segunda mujer en entrar en la Real Academia Española, siguiendo los pasos de Carmen Conde. Se le considera, una de las voces femeninas más relevantes de su generación.
-
Margaret Thatcher
En 2013 Fallece Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990. Conocida como la Dama de hierro es un apodo que ha sido frecuentemente usado para referirse a mujeres jefes de gobierno a lo largo del mundo.
-
Manifestación feminista contra los concursos de belleza
En 1973 en el Perú se realiza la primera manifestación feminista en protesta contra los concursos de belleza. Un sector de la prensa ataca duramente a las manifestantes. La primera plana de un diario limeño titula su crónica: “La rebelión de las brujas”.
-
Marie Anne Gillain
En 1773 nace Marie Anne Gillain, una de las mujeres más importantes en el mundo de la medicina y la obstetricia del siglo XIX. Escribió manuales de ginecología e inventó nuevos artilugios que ayudaron a avanzar en este campo médico.
Prensa VER TODOS
-
esRadio- Volver al pueblo
14 de abril de 2021El escaparate: Una plataforma te ayuda a encontrar casa y trabajo para repoblar la España rural Luis Herrero entrevista a Juan Manuel Polentinos, director gerente de la Confederación de Centro de Desarrollo Rural. EN CASA DE HERRERO
-
El Confidencial- Volver al pueblo
31 de marzo de 2021Volver al pueblo: la plataforma que te ayuda a encontrar casa y trabajo para repoblar la España rural Por Fran Sánchez Becerril 30/03/2021 Una iniciativa para fomentar el asentamiento de nuevos pobladores en la España vacía proporcionándoles casas, tierras y negocios El hombre que vino de Venezuela para repoblar un pequeño pueblo de El Bierzo. Así […]
-
El Periódico de Extremadura- Volver al pueblo
22 de marzo de 2021REPORTAJE COMPLETO EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA – VOLVER AL PUEBLO Y EXPERIENCIA EN CASAS DE MIRAVETE
-
SER Cataluña- Can Calopa Cooperativa L’Olivera
19 de marzo de 2021GASTRONOMÍA: De dónde vienen los alimentos? Carlos G. Cano, hoy nos propone descubrir un proyecto de agricultura sostenible sin salir de Barcelona. Con Ivan Eduardo, doctor en Biología Molecular, especialista en la evolución de las plantas domesticadas, e Íñigo Haughey, responsable de producción de Can Calopa.
-
-
Radio Rute- Itinerarios Subbética Cordobesa
16 de marzo de 2021La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) y la asociación Subbética Ecológica han puesto en marcha una iniciativa denominada “Itinerarios integrados contra la despoblación”. Se trata de un programa operativo de economía e inclusión comunitaria del Fondo Social Europeo. Juan Manuel Polentinos, director gerente de COCEDER, destaca que con este proyecto se pretende “fomentar […]
-
-
Radio Atalaya- itinerarios Subbética Cordobesa
3 de marzo de 2021Las Mañanas de Radio Atalaya – (24/02/2021). Tramo de 10- 11h. Con Ana María Pino. En página de actualidad, hablamos con COCEDER y Subbética Ecológica acerca de los Itinerarios Formativos que han puesto en marcha. Nos acompaña Raúl Córdoba, presidente de Subbética Ecológica; Juan Manuel Polentinos, director gerente de COCEDER; María Montenegro, técnico de Orientación […]