Últimas Noticias VER TODOS
-
El CDR O Viso comienza un programa de formación digital
1 de marzo de 2021El CDR O Viso ha comenzado un programa de formación digital para intentar paliar la brecha digital con la que se encuentran en su entorno. En un mundo de constante cambio, las desigualdades sociales y la población en riesgo de exclusión social fomentan el acceso desigual al mundo del conocimiento a través de las tecnologías. […]
-
Un nuevo programa del CDR La Safor quiere reducir la brecha digital de los jóvenes
26 de febrero de 2021El CDR la Safor ha puesto en marcha en 2021 un programa nuevo con el nombre de Juventud Rural 3.0, con el que pretende reducir la brecha digital de los jóvenes de La Safor de 12 a 20 años para evitar la exclusión laboral, formativa y de relación con la administración pública. En una primera fase, […]
-
Colaboración con Provivienda para el proyecto Terras Vivas en las zonas rurales de Galicia
26 de febrero de 2021Proporcionar empleo, a la vez que se garantiza el derecho a la vivienda y se revitalizan las zonas rurales. Ese es el objetivo del proyecto Terras Vivas que desarrolla la asociación Provivienda en Galicia y Andalucía, con la que COCEDER ha llegado a un acuerdo de colaboración. Mediante el desarrollo de Itinerarios de Inserción Sociolaboral […]
-
El FSE es fundamental para la economía y el empleo europeos
25 de febrero de 2021Según un informe reciente de la Comisión que evalúa el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE) y la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ), desde 2014 hasta 2018, aproximadamente 23 millones de personas participaron en acciones del FSE; El 52% de los participantes eran mujeres. De los participantes, casi 3,2 millones de personas ya han encontrado […]
-
Programa Invernadero del CDR La Safor para mujeres en riesgo de exclusión
24 de febrero de 2021El CDR la Safor pone en marcha un nuevo programa: se trata de un programa piloto para mujeres en riesgo de exclusión para la inclusión sociolaboral, con el nombre de INVERNADERO, ya que se quiere crear un entorno seguro para el desarrollo y crecimiento personal de las mujeres participantes. Este programa se centra en uno […]
-
COCEDER elabora un calendario femenino
22 de febrero de 2021COCEDER pone en marcha un calendario femenino para rendir homenaje cada día del año a una mujer reconocida en distintos ámbitos. La Comisión de igualdad de COCEDER propuso elaborar esta iniciativa que se ha plasmado en su página web para mostrar día a día efemérides, recordatorios de acontecimientos importantes y reconocer diferentes rostros femeninos que […]
-
COCEDER pone en marcha el proyecto “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en la Subbética Cordobesa
17 de febrero de 2021COCEDER pone en marcha los “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en la zona de la Subbética Cordobesa. Estos itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza. En colaboración con la […]
-
29 personas participan en los Itinerarios Integrados contra la despoblación del CDR la Safor en 2020
16 de febrero de 2021Durante 2020, 29 personas participaron en los primeros Itinerarios Integrados contra la despoblación del CDR la Safor, de las cuales 22 estaban desocupadas, dos tenían trabajo y cinco eran inactivas (no inscritas en el Labora). De las 29 personas participantes, nueve han encontrado trabajo, siete se han insertado educativamente, cuatro se han sacado el carné […]
Los centros que componen COCEDER VER TODOS
-
CDR EL PRIAL
Plaza Mayor, 11 C.P. 33530 INFIESTO (Asturias) Tlf. 985 711 028 – 985 710 094 Fax. 985 711 447 www.fpmaderaelprial.com www.pueblos-solidarios.org prial@elprial.com
-
CDR PALANCIA MIJARES
C/ Conde 11 CP 12413 – Castellnovo (Castellón) Tlf. 687 98 39 51 hola@cdrpalanciamijares.org www.cdrpalanciamijares.org
-
CDR EL VILLAR
C/Sierra Pambley s/n C.P. 24286 HOSPITAL DE ÓRBIGO (León) Tlf – Fax: 987 388 737 www.cdrelvillar.org elvillar@cdrelvillar.org
-
CDR ASOCIACIÓN CULTURAL GRÍO
C/ Mijoler, s/n C.P. 50326 CODOS (Zaragoza) Tlf. 976 629 009 Fax. 976 628 823 grio@culturalgrio.com
-
CDR MONTAÑA Y DESARROLLO SERRANÍA DE RONDA
C/ Moraleda, 59 C.P. 29491 BENALAURÍA (Málaga) Tlf. 951 168 035 – Fax. 951 168 019 info@universidadruralsr.com www.universidadruralsr.com
-
CDR CERUJOVI
C/Juan XXIII, 1 C.P. 06412 VIVARES (Badajoz) Tlf. 924 853 456 Fax. 924 100 121 www.cerujovi.org cerujovi@badajoz.org
-
CDR ASOCIACIÓN PASIEGA
C/ San Antonio, C.P. 39685 VEGA DE PAS (Cantabria) Tlf. 942 595 143 Fax. 942 595 009 asociacionpasiega2013@gmail.com
-
FEDERACION DE COLEGIOS FAMILIARES RURALES
C/Fuente El Sol, 2 Entreplanta
C.P. 47009 Valladolid
Tlf. 983 201 864 -
CDR CARRIÓN Y UCIEZA
Plaza de la Concordia, 8 C.P. 34410 MONZÓN DE CAMPOS (Palencia) Tlf – Fax: 979 808 800 cdrucieza@cdrtcampos.es
-
CDR COOPERATIVA L’OLIVERA
C/La Plana s/n C.P. 25268 VALLBONA DE LES MONGES (Lleida) Tlf – Fax: 973 330 276 olivera@olivera.org www.olivera.org
-
CDR ASOCIACIÓN GUAYENTE
C/ Santuario, s/n C.P. 22468 SAHÚN (Huesca) Tlf.974 553 546 / 974 552 896 Fax. 974 553 855 www.guayente.info direccion.elremos@guayente.info
-
ADYPRES
ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS Y PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL C/ Iulipa, 9 C.P. 06430 – Zalamea de la Serena (Badajoz) Tfno. 924 775 035/ 686246272 addz2008@gmail.com
-
CONFEDERACIÓN DE CENTROS DE DESARROLLO RURAL – COCEDER
C/Fuente El Sol, 2 Entreplanta C.P. 47009 VALLADOLID Tlf.983 371 279 – Fax 983 201 864 www.coceder.org info@coceder.org
-
CDR LA SAFOR
C/ Sant Marc, 10 C.P. 46722 BENIARJÓ (Valencia) Tlf. 962 800 293 Fax. 962 800 651 www.cdrlasafor.org cdr@fpsafor.com
-
CDR CARRIÓN DE LOS CONDES
Travesía San Bartolomé, 18 C.P. 34120 CARRIÓN DE LOS CONDES (Palencia) Tlf – Fax: 979 880 534 carrion@cdrtcampos.es
-
CDR VALDECEA
C/ Olleros, 1 C.P. 47680 MAYORGA (Valladolid) Tlf – Fax: 983 751 568 www.valdecea.com valdecea@valdecea.com
-
CDR SASTIPEM THAJ MESTAPEM
Polígono industrial “Las Majadas” 51, 1ª planta C.P. 41658 MARTÍN DE LA JARA (Sevilla) Tlf – Fax: 955 825 797 asosastipem@yahoo.es
-
CDR ALMANZOR
C/ Del Puente, 30 C.P. 05600 BARCO DE ÁVILA (Ávila) Tlf – Fax: 920 340 332 almanzor@cdrtcampos.es www.cdralmanzor.org
-
CDR ALT MAESTRAT
C/En proyecto “B”, nº5 C.P. 12140 ALBOCÀSSER (Catelló) Tlf. 964 428 391 Fax. 964 428 164 info@cdraltmaestrat.org www.cdraltmaestrat.org
-
CDR FUNDACIÓN EDES
C/El Cabillón s/n C.P. 33740 TAPIA DE CASARIEGO (Asturias) Tlf. 985 628 192 Fax. 985 628 047 www.fundacionedes.org fundacionedes@fundacionedes.org
-
CDR PORTAS ABERTAS
C/ Xacinto Santiago, 23 – VILARDEVÓS (Ourense) Tlf. 988 417 232 / 988 989 508 Fax. 988 417 232 www.cdrportasabertas.org rural@cdrportasabertas.org
-
CDR O VISO
C.P. 32696 LODOSELO – SARREAUS (Ourense) Tlf. 988 461 571 / 988 454 408 www.cdroviso.org info@cdroviso.org
-
CDR EL SEQUILLO
C/Mayor, 4 C.P. 47830 TORDEHUMOS (Valladolid) Tlf. 983 714 586 Fax. 983 393 323 www.cdrsequillo.es cdrsequillo@telefonica.net
Eventos VER TODOS
-
Carmen Conde
En 1978 Carmen Conde entra en la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer que forma parte de esta institución.
-
Sofia Kovalévskara
En 1891 fallece Sofia Kovalévskara,matemática rusa y la primera mujer que consiguió una plaza de profesora universitaria en Europa.
-
Dia internacional de las mujeres y niñas en la ciencia
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS.
En 1874 nace Elsa Beskow, (Suiza) autora e ilustradora de libros infantiles. -
Elsa Beskow
En 1874 nace Elsa Beskow, (Suiza) autora e ilustradora de libros infantiles.
-
Clara González de Berhinger
En 1990 muere Clara González de Berhinger, abogada, educadora, feminista y política, su empeño hizo posible el reconocimiento de los derechos políticas de la mujer panameña.
-
Asunción Linares
En 1921 nace Asunción Linares, pionera de su época, fue la primera en la facultad de ciencias en ser catedrática
-
Lou Andrés-Salomé
En 1861 nace Lou Andrés-Salomé, filosofa y discípula de Freud y amiga de Nieetzche, única mujer aceptada en la sociedad psicoanalítica de Viena. Su obra defiende la libre expresión de la sexualidad fuera del matrimonio.
-
Mata Hari
En 1917 detienen a la famosa espía Mata- Hari en Francia (Paris)
-
Maevia Noemi Correa
En 1914 nace Maevia Noemi Correa, botánica, investigadora, conservadora y profesora argentina. Estudió en la Facultad de Ciencias Naturales, en 1953se doctoró en Ciencias Naturales.
-
Petronila Angélica Gómez
En 1921 la escritora, educadora y luchadora feminista Petronila Angélica Gómez (1883-1971), funda en San Pedro de Macoris, República Dominicana, la revista Fémina, como tribuna para la defensa de los derechos de la mujer.
-
Elena Moyano
En 1992 la organización terrorista Sendero Luminoso, en Perú asesina a Elena Moyano, luchadora social por los derechos.
-
Christina Anyanawu
En 1998 la periodista nigeriana Christina Anyanawu (1949), gana el Premio Internacional de la Libertad de Prensa “Guillermo Cano Isaza”, otorgado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Anyanawu, fue condenada a cadena perpetua por publicar un informe sobre el golpe de Estado en Nigeria, ocurrido en […]
-
Alejandra de Hipatia
En 415 Nace Alejandra de Hipatia, Primera matemática y filosofa de todos los tiempos.
-
Isabelle Eberhardt
En 1877 nace Isabelle Eberhardt, exploradora, periodista y escritora suiza, vivió y viajó por el norte de África. Mujer libre que rechazaba la moral europea.
-
Elizabeth Connell
En 2012 fallece Elizabeth Connell, soprano dramática sudafricana. En 1934 en Noruega a las mujeres se las deja acceder a cargos oficiales del estado y la iglesia
-
Carmen Bohorquez Verdugo
Madrileña de nacimiento (Pinto 18/02/1961) y gallega de adopción desde 1987. Cofundadora del CDR O Viso ejerciendo la coordinación desde los inicios. Con una larga trayectoria de compromiso, trabajo y voluntariado en diferentes ONGs del medio rural. En mayo de 2002 entra a formar parte de la Junta directiva de COCEDER y en 2006 es […]
-
Edris Rice-Wray
En 1990 fallece Edris Rice-Wray, científica y activista estadounidense, pionera en la investigación médica que ayudo a probar el valor de la píldora anticonceptiva oral
-
Elfrida Andrée
En 1841 nace Elfrida Andrée, organista y compositora sueca. Fue una activista del movimiento sueco de mujeres, y una de las primeras mujeres organistas en Escandinavia
-
Julia de Burgos
En 1914 nace Julia de Burgos, considerada la poeta intimista de Puerto Rico. premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña, y en 1945 recibió el Premio Nacional de Periodismo. En su poesía se refleja el feminismo
-
María Goeppert-Mayer
En 1972 fallece María Goeppert-Mayer, física teórica americana, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear.
-
La primera revista para mujeres en Afganistán
En 2001 con un tiraje de 5 mil ejemplares, aparece en Kabul, Afganistán, la primera revista para mujeres Malalai
-
Mary Shelley
En 1851 a los 54 años muere la escritora inglesa Mary Shelley (1797-1851), autora de Frankenstein.
-
Inge Lehmann
En 1993 fallece Inge Lehmann, sismóloga danesa, descubridora de la discontinuidad que separa el núcleo interno, y que lleva su nombre en su honor (discontinuidad de Lehmann)
-
Esmeralda Martínez
Esmeralda Martínez, nace en Pesquera de Duero (Valladolid) un 21 de febrero de 1962, en 1985 termina la carrera de Trabajo Social y comienza a colaborar como voluntaria en la Federación de Escuelas Campesinas de Castilla y León, hasta que en 1988 pone en marcha el CDR El Sequillo, junto a otras personas vinculadas a […]
-
Dia Europeo por la igualdad
DIA EUROPEO POR LA IGUALDAD SALARIAL DE MUJERES Y HOMBRES.
-
María Ugarte
En 1914 nace María Ugarte, primera mujer en ejercer periodismo en la republica dominicana y en ser miembro en la academia dominica de la Historia
-
Primera sentencia por violación sexual contra militares de la antigua Yugoslavia
En 2001 la Corte Penal Internacional dicta la primera sentencia por violación sexual (crimen contra la humanidad) contra militares de la antigua Yugoslavia, que violaron en una acción masiva, a miles de mujeres.
-
Rosalía de Castro
En 1837 nace Rosalía de Castro, poetisa y novelista española.
-
Asamblea de Mujeres Paraguayas
En 1867 en Paraguay, en plena Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), tiene lugar la creación de la Asamblea de Mujeres Paraguayas, con el objetivo de crear un “fondo patriótico”, a través de la donación de joyas y alhajas personales para solventar los gastos de la guerra.
-
Eladia Blázquez
En 1931 nace Eladia Blázquez, famosa compositora y cantante de tango argentina.
-
Se aprueba por primera vez la ley del divorcio por la cortes republicanas españolas
En 1932 se aprueba por primera vez la ley del divorcio por las cortes republicanas españolas
-
Pilar Távora
En 1999 se estrena Yerma de la directora andaluza Pilar Távora
-
Protestas de las mujeres berlinesas
En 1943 se inicia una semana de actos de protesta protagonizados por las mujeres berlinesas, para reclamar por la detención de sus maridos encarcelados por el régimen nazi. Con gritos de “devuélvanos a nuestros esposos”
-
María Pilar Losada
En 1904 nace en Ávila María Pilar Losada , primera mujer piloto del estado español.
-
Biblioteca Popular de la Dona
En 1909 se inaugura la Biblioteca Popular de la Dona , primera biblioteca de Europa, destinada a las mujeres, impulsada por Francesca
-
Clorinda Matto
En 1877 la escritora y periodista peruana Clorinda Matto de Turner (1852-1909), es “coronada” por un grupo de intelectuales, en reconocimiento a su labor literaria
-
Mercedes Valenzuela Álvarez
1924 Nace en Santiago, Chile, la escritora Mercedes Valenzuela Álvarez (1924-1993), más conocida como Mercedes Valdivieso. En 1961 publica La Brecha, considerada como la primera novela feminista de Latinoamérica.
-
Clara Sánchez
En 1955 nace Clara Sánchez, escritora, recibió los premios Nadal, alfaguara y Planeta
-
Juicio a las brujas de Salem
En 1962 comienza el famoso juicio a las brujas de Salem.
-
Agustina Raimunda María Zaragoza y Domènech
1786 nace Agustina Raimunda María Zaragoza y Domènech, llamada «Agustina de Aragón”, Se la considera como uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos.
-
Espido Freire
En 2017 Espido Freire gana el premio Azorin por su novela “Llamadme Alejandra”
-
Se inaugura el centro de ayuda a victimas de violación
En 1979 en Puerto rico se inaugura el centro de ayuda a victimas de violación
-
Marguerite Duras
En 1996 fallece Marguerite Duras, en París (Francia), la escritora francesa y directora de cine Marguerite Duras, conocida internacionalmente por sus guiones de “Hiroshima mon amour” e “India Song” y ganadora del prestigioso Premio Goncourt por su novela “L’Amant” directora de cine francesa, que se dio a conocer con su novela Un dique contra el […]
-
María Barbeito
En 1880 nace María Barbeito en A Coruña. Pedagoga, socióloga, educadora y escritora
-
Adelina Zendejas
1993 en México muere Adelina Zendejas, periodista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres. En 1998, recibió el Premio Nacional de Periodismo. Durante muchos años documentó la realidad de las mujeres en sus columnas periodísticas y en las revistas que fundó.
-
Margaret Dorothy Foster
En 1895 nace la Química Margaret Dorothy Foster, desarrolló dos nuevas técnicas de análisis cuantitativo, para el uranio y para el torio
-
Nicolasa Butler
1836 en el Perú, mediante autorización especial del Pro Medicato, Nicolasa Butler rinde exámenes y es aprobada para optar al título de farmacéutica, convirtiéndose en la primera mujer autorizada para ejercer ese oficio.
-
Gabrielle Suchon
1703 fallece Gabrielle Suchon, filósofa francesa. Su obra más conocida es “Tratado de la moral y de la política”, abogó por las mujeres que querían vivir una vida contemplativa, pero que no se sintieron atraídas por la vida monástica.
-
Mª Isidra Quintina De Guzman y la de Cerda
En 1803 fallece Mª Isidra Quintina De Guzman y la de Cerda, conocida como la doctora de Alcalá, primera mujer que ostentó el título de doctor y dignidad de académico de la lengua
-
Rosa Luxemburgo
En 1871 nace Rosa Luxemburgo, economista y filósofa marxista polaco-alemana. Impulsora de la celebración de 8 de marzo
-
Carla Lonzi
En 1931 nace Carla Lonzi, fundadora de Rivolta Femenina. Figura esencial del feminismo de los 70 italiano.
-
Pauline León (1758-1838)
1792 durante la Revolución Francesa, Pauline León (1758-1838), una de las precursoras de los derechos de las mujeres, lee a la tribuna de la Asamblea una petición firmada por más de 300 mujeres de París, en la que se reclama “el derecho natural a organizarse como guardia nacional.
-
Julieta Lanteri
En 1920 Julieta Lanteri se presenta por el Partido Feminista Nacional en Argentina, fue la primera mujer que voto en ese país. En 1891 optó por estudiar para médica, una profesión vedada a las mujeres, pero pudo acceder por un permiso especial del Dr. Leopoldo Montes de Oca. Se convirtió en la quinta médica recibida […]
-
María Teresa Obregón Zamora (1888-1956)
1888 en San José, Costa Rica, nace María Teresa Obregón Zamora (1888-1956), destacada educadora y una de las primeras mujeres que defendió la necesidad de una educación sexual en los colegios. Participó en las campañas para capacitar a las mujeres sobre la forma de votar. Electa diputada en 1955 representó a la Asamblea Legislativa de […]
-
Enriqueta García Infanzón
En 1888 nace Enriqueta García Infanzón , “Eugenia Astur” escritora asturiana
-
Clara Rockmore
En 1911 en Vilna, Lituania, nace Clara Rockmore, estudiosa del violín a la que una enfermedad osea obligará a abandonar este instrumento. Para lograr su sueño de ser una gran artista se especializará en el Theremin, instrumento que no hay que tocar de manera física ya que funciona a través de las ondas del aire. […]
-
Avril Phaedra Doglas (Kim Campbell)
En 1947 nace Avril Phaedra Doglas (Kim Campbell), primera mujer ministra de Canada(1993). Impartió ciencias políticas en la Universidad de la Columbia Británica y ejerció la carrera de derecho durante dos años antes de dedicarse a la política. En 1988 fue elegida para el parlamento federal.
-
Blanca Sánchez, Clara Condori y Adriana Vargas
1940 desde el campo de concentración de Pisagua, Chile, la maestra Blanca Sánchez y las dirigentes Clara Condori y Adriana Vargas, “saludan a todas las mujeres que luchan por la paz, la democracia y el restablecimiento de la normalidad constitucional”.
-
Gloria Torner
1934 nace Gloria Torner. Sus obras figuran en el Museo Español de Arte Contemporáneo Ha inspirado a muchos y excelentes poetas, como Jorge Guillén, Gloria Fuertes.
-
Manuela Fingueret
2013 fallece Manuela Fingueret, escritora y periodista argentina. Colaboró con diversos medios gráficos, fue creadora de la Noche de las Librerías, y columnista de Caras y Caretas.
-
Ana Frank
1945 fallece Ana Frank, asesinada por los nazis en Auswitch. Ana Frank fue una niña judía alemana que durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que permanecer escondida, con su familia, para no caer prisionera de los nazis.
-
Margarita Belandria
1953 nace Margarita Belandria, poeta, escritora de novela, ensayo y cuento, filósofa y jurista venezolana.
Prensa VER TODOS
-
Radio Asturias- España Vaciada
23 de febrero de 2021Radio Asturias-27 enero 2021 Entrevista a Ana Fernández, El Prial y Juan Manuel Polentinos. Representantes de la Coordinadora de la da España Vaciada se reunían este martes con el secretario general del Reto Demográfico, dependiente del Ministerio que dirige Teresa Ribera para seguir avanzando en los restos del desequilibrio territorial.
-
El Comercio- Volver al pueblo
22 de febrero de 2021El Comercio digital. 21/02/2021 Se han asentado en la zona rural, han emprendido un negocio en plena pandemia y lo han hecho apostando por el producto local. La hazaña la protagonizan la madrileña María Aparicio y el italiano Simone Colla, que han abierto la pastelería L’Ablana en Infiesto. Tras residir nueve años en Barcelona y […]
-
RTVE- España Vaciada
22 de febrero de 2021La España Vaciada gana presencia en la política gracias a los movimientos de las asociaciones locales El peso del voto rural Telediario TVE1- 21:00h. 17/02/2021
-
Levante- CDR La Safor
22 de febrero de 2021Levante- CDR La Safor atiende a personas desfavorecidas en 2020
-
Ara- Cooperativa L’Olivera
22 de febrero de 2021Diari Ara- Estils. Vinos y proyecto de la cooperativa L’ Olivera
-
El Norte de Castilla- CDR El Sequillo
22 de febrero de 2021Rostros solidarios Esmeralda Martínez- CDR El Sequillo El Norte de Castilla, 14/02/2021
-
Magazine Telesafor- CDR La Safor
22 de febrero de 2021Magazine Telesafor-viernes 19 febrero 2021 CDR La Safor. Estudio de plantas medicinales
-
España Directo- CDR Valdecea
17 de febrero de 2021España Directo – 23/11/20 Programa ‘Población envejecida’ desde Valderas de España Directo TVE