En los Itinerarios integrales contra la despoblación rural y por la inclusión social diseñamos conjuntamente un recorrido individualizado para cada persona que acude a nuestros centros de desarrollo rural asociados, en este caso al CDR O Viso. En este caso, la población más joven y con discapacidad necesita una estrategia metodológica más compleja y prolongada para poder alcanzar los objetivos propuestos en el Plan de Intervención.
El centro de desarrollo rural quiere poner en valor las acciones de intervención prelaboral, ya que proporcionan estrategias y herramientas para adquirir o perfeccionar competencias personales y profesionales necesarias para aumentar las posibilidades de encontrar un empleo.
Cuando se habla del proyecto de itinerarios integrales, hablamos de la importancia de atender a las personas en su totalidad; esto implica cambiar la perspectiva profesional, pues ponemos el foco en la persona, en el lugar donde vive, en sus expectativas y en sus intereses. En esta ocasión, Xiana ha alcanzado numerosos hitos gracias a su esfuerzo y motivación. En un periodo de nueve meses realizó su primera formación on line, se inscribió en el Servicio de Empleo, llevó a cabo un voluntariado de cuatro meses en el Ayuntamiento de Xinzo de Limia en el área de Deportes e incorporó a su rutina el cuidado personal en el gimnasio. Además, consolidó un círculo de amistades con el que se reúne todas las semanas para hacer punto de cruz.
El CDR O Viso quiere destacar la colaboración del Ayuntamiento de Xinzo, acogiendo a Xiana en el Programa de Voluntariado, ya que durante los cuatro meses de participación trabajó en equipo, cumplió con las tareas encomendadas en el programa "Concilia de Verano" y también en la piscina. El voluntariado fue la herramienta para visibilizar sus capacidades y para promover el sentimiento de autorrealización de una persona con ganas de trabajar y participar en las actividades de la comunidad y con la comunidad.
Y ahora comienza lo más complejo: la búsqueda de empleo de una mujer joven en Xinzo de Limia. En este proceso el CDR estará a su lado para acompañarla en lo que necesite hasta alcanzar su objetivo.
El CDR O Viso continúa trabajando por y para la inclusión en el medio rural en el marco del Programa de Itinerarios Integrales contra la despoblación rural y la inclusión social concedido a COCEDER, enmarcado en el Programa Estatal de FSE+ de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza (2021ES05SFPR003). Son programas gratuitos, cofinanciados por la Unión Europea y la Xunta de Galicia a través del Programa Integral de Intervención Comunitaria en el medio rural, con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades, gestionado por la Consellería de Política Social e Igualdad.