El viernes COCEDER visitó Beteta (Cuenca) de la mano de su entidad socia el CDR Las Espigas. El motivo fue conocer el inicio de una nueva fase dentro del proyecto Gestión de fuerza laboral de los servicios sociales en el medio rural: mirando hacia el futuro, un proyecto financiado por la Unión Europea enmarcado en el programa estatal FSE+ de Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza. El objetivo es desarrollar oportunidades laborales y mejorar la empleabilidad y cualificación en materia de servicios sociales en el medio rural, que incluye formaciones específicas basadas en la necesidad de mano de obra cualificada en materia de cuidados para la profesionalización del sector.
Después de una formación de 450 horas de atención sociosanitaria en cuidados a personas con necesidades de apoyo en entornos comunitarios, se ha dado paso a la siguiente fase en el proceso hacia una cualificación profesional. Las personas participantes han aprendido a elaborar su currículum europeo, y otros documentos necesarios para iniciar este procedimiento de acreditación de competencias por vía de la formación no formal y experiencia laboral.
Además, durante la visita nos acompañaron personas de auditoría de este proyecto europeo de innovación social que pudieron conocer de primera mano el desarrollo y las claves del proyecto: la metodología con las personas, sus perfiles y adecuación del proyecto a sus necesidades y la intensa coordinación con empresas, servicios sociales, Ayuntamiento, etc...que han estado y están implicados con el proyecto y que también quisieron estar presentes para mostrar su satisfacción y compromiso. Hasta el momento los resultados son muy buenos con un alto porcentaje de inserciones y un gran impacto en el bienestar y calidad de vida de las participantes.
Sin duda una buena práctica de coordinación entre diferentes agentes y servicios de la comunidad y de mejora de acceso a la formación y el empleo de personas con mayores barreras para la inclusión social y laboral, adaptándose a las peculiaridades del territorio.
Este proyecto está coordinado por COCEDER y lo desarrollan sus entidades socias en 12 territorios rurales de seis comunidades autónomas a lo largo de tres años, y tiene la finalidad de impulsar una estrategia innovadora de mano de obra en servicios sociales para poder satisfacer la demanda actual y futura, mejorar las competencias y el bienestar de los profesionales del sector.