COCEDER colabora con Nurture Development para traer a España un curso de capacitación en Desarrollo Comunitario Basado en Activos (ABCD), que comenzará en septiembre de 2025.

¿Qué es ABCD?

ABCD es un enfoque basado en el trabajo de los profesores Kretzmann y McKnight que contrasta con los métodos tradicionales centrados en el déficit. ABCD destaca la importancia de los activos locales y las fortalezas de la comunidad para lograr un crecimiento comunitario sostenible y permitir que los residentes forjen sus propias vidas.

El enfoque anima a la ciudadanía y a las asociaciones a ser los principales impulsores del cambio local, centrando la atención en las carencias de las comunidades y en sus mejores capacidades, la asistencia que necesitan y la ayuda que pueden ofrecer las agencias externas. En definitiva, ABCD busca construir comunidades más fuertes e inclusivas desde dentro, reconociendo las competencias únicas de los residentes.

Para más información sobre ABCD, haga clic aquí .

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso está dirigido a profesionales que trabajan en espacios ciudadanos, incluyendo a quienes trabajan en inclusión, salud, seguridad comunitaria, diseño y planificación urbana, y desarrollo comunitario. Los participantes deberán buscar aplicar los conceptos y principios clave del Desarrollo Comunitario Basado en Activos (CDBA) a su contexto institucional específico y a sus roles profesionales. El objetivo es que trabajen de una manera más centrada en la comunidad. Con esta formación aprenderás habilidades de animación comunitaria, técnicas de mapeo de activos y enfoques de inclusión vecinal a través del aprendizaje en acción.

Es un curso para profesionales que trabajan en las comunidades, impartido por Cormac Russell y Daniel Mellor Vela. Esta capacitación se impartirá en inglés con un traductor al español con amplia experiencia en ABCD, y todos los materiales del curso están en español.

¿Por qué ahora?

Estamos en un momento de cambio de mirada y enfoque de los servicios sociales, sanitarios, habitacionales, etc. Miramos hacia la acción comunitaria como elemento clave de  salud, calidad de vida y bienestar. Ponemos foco en construir comunidades inclusivas, resilientes y acogedoras para el cuidado de la vida. Queremos generar cambios en la sociedad cuando observamos que en un mundo cada vez más interconectado, paradójicamente, la soledad está siendo una epidemia que no entiende de edad, capacidad, colectivo o condición.

Los espacios comunitarios y participativos son activos que facilitan las relaciones interpersonales, las conexiones, el cuidado y apoyo mutuo, algo que resulta relevante para sostener la vida, como pudimos aprender y evidenciar en el proyecto BIOCUIDADOS de innovación social que COCEDER desarrolló en estos últimos años. 

Formación presencial: 25 y 26 de septiembre. 

Lugar: Círculo de Recreo (C/Duque la Victoria, 6). Valladolid

Descargue para ver los contenidos del curso

Inscripciones: en la página web de Nurture Development Precio: 295 euros.

Nurture Development ha trabajado como exploradores sociales, formadores, mentores, facilitadores, investigadores y consultores de ABCD con socios de cambio e innovadores disruptivos de todo el mundo. Entre ellos se incluyen comunidades, organizaciones benéficas, ONG/OSFL, organizaciones religiosas, think thanks y gobiernos locales y nacionales en más de 30 países. Su  ambición es apoyar la proliferación de cambios inclusivos, de abajo hacia arriba e impulsados ​​por la comunidad.

El objetivo es lograr esto apoyando a las comunidades locales y a las organizaciones cívicas y de mediación de apoyo para crear las condiciones en las que cualquier vecindario pueda identificar, conectar y movilizar sus activos en beneficio de toda la comunidad.

COCEDER es una confederación de 24 centros de desarrollo rural repartidos por 24 comarcas rurales por toda España. La ONG trabaja con la comunidad rural en procesos de desarrollo integral y sostenible, en coordinación con otros agentes sociales del territorio para generar mejores condiciones de vida para la población rural y su entorno.

COCEDER es una organización reconocida en España por su trabajo con la población de las zonas rurales, fomentando que la población local se implique acciones en su propio ecosistema y emprenda desde una perspectiva holística e integral. Reivindica “lo comunitario” y “lo común” como eje vertebrador de una buena vida comunitaria, donde afloren el apoyo mutuo y la solidaridad como valores necesarios para garantizar la accesibilidad para todos, la sostenibilidad y la equidad.

más información