Este proyecto esta financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y su objetivo es diseñar formaciones que ayuden a la incorporación laboral y social de las personas con necesidades educativas especiales.
El medio rural cuenta con escasa población en edad activa que en muchos casos precisan de atenciones educativas especiales por pertenecer a colectivos en situación de desventaja y/o en riesgo de exclusión social. Surge la necesidad de brindar oportunidades a estas personas identificando y diseñando formaciones profesionales, adaptadas a las ofertas de empleo que genera el mercado de trabajo comarcal y que, actualmente, no encuentran una capacitación formativa adecuada en ese territorio. Esta situación que se vive en el medio rural deriva en puestos de trabajo que quedan sin cubrir o incorrectamente cubiertos, limitando la empleabilidad de jóvenes, mujeres y otros colectivos sociales vulnerables, así como las capacidades de desarrollo socioeconómico de la zona.
El proyecto detectará formaciones y cualificaciones de difícil cobertura en el medio rural por falta de cualificación y desarrollará contenidos específicos para su impartición.
Además, generará contenidos transversales que mejoren la empleabilidad de las personas con dificultades de acceso al mundo laboral a través del desarrollo de competencias básicas en temas como: la igualdad de oportunidades, la perspectiva de género en el acceso al empleo, el medioambiente, habilidades y competencias digitales, etc.
No hay comentarios aún.