ITINERARIOS INTEGRADOS PARA LUCHAR CONTRA LA DESPOBLACIÓN RURAL (POISES) (CCI 2014ES05SFOP012)
Este proyecto financiado por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) se enmarca dentro del eje OT 9: Promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, y pretende poner freno a la despoblación que está sufriendo el medio rural en general y fomentar la inclusión y la participación de las personas que vivan o quieran ir a vivir al medio rural.
Como prioridad se encuentra la inclusión activa, con vistas a fomentar la igualdad de oportunidades, participación activa y mejora de empleabilidad.
El proyecto itinerarios integrados para luchar contra la despoblación rural integra los principios horizontales de desarrollo sostenible, Igualdad de oportunidades y no discriminación y accesibilidad.
Áreas de actuación:
– Inclusión activa: itinerarios personalizados de inserción sociolaboral
– Orientación, formación y acompañamiento a la inserción.
– Intermediación laboral con empresas.
– Apoyo al autoempleo y emprendimiento
– Acompañamiento y orientación a nuevas personas pobladoras (volveralpueblo.org)
Se ha creado un banco de recursos disponibles en el medio rural en la página web volveralpueblo.org, donde se vuelcan los datos recogidos sobre casas, negocios y tierras de las zonas de trabajo de COCEDER, que estén sin utilizar y la propiedad esté dispuesta a ceder, donar, alquilar, vender, para que otras personas -preferiblemente en situación de exclusión- puedan vivir en ellas y de ellas (tierras).
Con este programa se pretende trabajar la perspectiva de género, ya que son las mujeres y jóvenes los que salen del medio rural, es decir, se va la población activa, hundiendo al medio rural en un proceso de envejecimiento progresivo.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar itinerarios adaptados a cada una de las zonas rurales, al as peculiaridades de las personas beneficiarias y a los condicionantes de las zonas rurales deprimidas donde se va a desarrollar el programa.
PERSONAS DESTINATARIAS
– Desempleadas
– Trabajadoras
– Nuevas personas pobladoras del medio rural
Objetivos:
- Sensibilización y concienciación de la sociedad tanto del medio rural, como del medio urbano sobre la despoblación en el medio rural
- Creación y actualización de un banco de recursos disponibles en el medio rural (viviendas, tierras, negocios, ofertas de trabajo.
- Apoyo a nuevas personas pobladoras, así como poner en contacto a estas con los recursos disponibles en sus zonas.
- Fomentar la inserción laboral, la inclusión social, la igualdad de oportunidades, el desarrollo sostenible y lucha contra la pobreza y discriminación.
Ámbito de actuación:
Este proyecto se va a desarrollar, en áreas rurales de las siguientes comunidades: Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Valenciana, Cantabria, Asturias, Aragón, Galicia y Extremadura, donde COCEDER tiene implantación, pero queda abierto a otras comunidades autónomas dónde surja la necesidad.
Las acciones se ejecutarán, principalmente, en territorios rurales llegando a unos 400 municipios, zonas rurales muy despobladas donde sus habitantes viven en desigualdad de oportunidades, pero dando cabida también a población urbana.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Vídeo segunda edición itinerario emprendimiento
https://www.coceder.org/cerujovi-sigue-atrayendo-a-nuevos-pobladores-al-medio-rural-extremeno/
https://www.coceder.org/cerujovi-atrae-cuatro-nuevos-pobladores-al-medio-rural-extremeno/
https://www.coceder.org/itinerarios-integrados-para-luchar-contra-la-despoblacion-rural/
Hola me llamo María José y tengo hijos pequeños no tengo recursos y me gustaría ir a un pueblo donde pueda tener trabajo y casa me gustaría si pueden darme información un saludo
Buenos días, gracias por su interés. Debe entrar en nuestra web volveralpueblo.org, es un banco de casas, tierras y empleo, y rellenar el formulario de contacto. Saludos
Agregadme a vuestra lista de correos.
Gracias
Salud
Luis
Escribe al formulario de contacto de http://www.volveralpueblo.org para que podamos tener tus datos. Gracias por su interés