

Novedades
El programa de inclusión social “Itinerarios integrados frente a la despoblación“ llega a más personas beneficiarias en 2022
El Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, pretende luchar contra la despoblación, dentro de su eje para promover la inclusión...
Fundación Telefónica colabora en cuatro nuevos itinerarios integrados contra la despoblación de COCEDER
Fundación Telefónica y COCEDER colaboran en la puesta en marcha de cuatro nuevos itinerarios integrados de inserción sociolaboral, que se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y...
Comienza un nuevo itinerario online con formación en gestión y aprovechamiento forestal-agrario
COCEDER empieza un nuevo itinerario integrado para luchar contra la despoblación para personas residentes en Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Melilla y Murcia, que contiene formación sobre...
Empieza un nuevo itinerario con formación presencial sobre Bioconstrucción destinado a personas residentes en la Campiña de Jerez
COCEDER pone en marcha un nuevo itinerario integrado para luchar contra la despoblación para personas residentes en la comarca de La Campiña de Jerez y alrededores, con formación presencial sobre...
Empieza un nuevo itinerario con formación presencial sobre lengua de signos para personas residentes en Arcos de la Frontera
COCEDER pone en marcha un nuevo itinerario integrado para luchar contra la despoblación para personas residentes en el municipio de Arcos de la Frontera y alrededores, con formación presencial sobre...
Un nuevo itinerario da comienzo en la Subbética Cordobesa con formación en hostelería
COCEDER empieza un nuevo itinerario integrado para luchar contra la despoblación para personas residentes en la Subbética Cordobesa y Sierra Sur Alcalá la Real, que contiene formación sobre...
Proyecto
El proyecto Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación rural que la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (en adelante, COCEDER) coordina y gestiona como beneficiario final designado en la gestión del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (en adelante, POISES) (CCI2014ES05SFOP012) en el período de programación 2014-2020, tiene como finalidad fomentar la inclusión y participación de las personas que vivan o quieran ir a vivir al medio rural, y sus actuaciones consistir en:
- Acciones de Orientación y asesoramiento individualizado (AO), mediante las cuales se analiza la situación de las personas participantes en relación con el mercado de trabajo para la definición de las acciones individuales o grupales que les permita alcanzar sus objetivos profesionales.
- Acciones de Formación (AF), a partir de la detección de intereses, actitudes y aptitudes profesionales, dirigidas a facilitar a las personas participantes su integración.
- Acciones de Acompañamiento y seguimiento de la inserción (AA), encaminadas a facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas participantes.
COCEDER pone en marcha los “Itinerarios de inserción socio laboral orientados a frenar la despoblación” del POISES dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación. Los itinerarios son gratuitos y están financiados por el Fondo Social Europeo (El FSE invierte en tu futuro).
El desarrollo de estas acciones tiene como principal propósito la promoción de un crecimiento integrador, que pasa por reforzar la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la discriminación, por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por aprovechar el potencial de la economía social para la recuperación económica, siendo los colectivos a los que se dirigen:
- Jóvenes.
- Mujeres
- Personas con diversidad funcional.
- Personas inmigrantes.
- Personas/ núcleos familiares, personas con más bajas cualificaciones.
- Menores tutelados.
- Neorrurales o nuevas personas pobladoras.
- Población en general (personas desempleadas (incluidas las de larga duración), personas inactivas, personas en situación o riesgo de exclusión social, personas con empleo, personas con proyectos de emprendimiento, personas autónomas).
Para alcanzar los objetivos fijados, la ejecución directa de los itinerarios se realizará a través tanto de COCEDER, como de Centros y Asociaciones de Desarrollo Rural y otras entidades del ámbito rural.