El itinerario para personas inmigrantes cambia de fechas y empezará el 2 de junio

Etiquetas:

El nuevo itinerario de inserción sociolaboral para población inmigrante que pondrá en marcha COCEDER comenzará el próximo 2 junio. Está enmarcado en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.

Este itinerario está dirigido a personas inmigrantes en edad activa de las zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Melilla, Murcia, Canarias y de las zonas de actuación de los Centros de Desarrollo Rural de COCEDER.

Los contenidos serán muy prácticos sobre el acceso a los recursos de las administraciones públicas para facilitar la inclusión, vivir en España y asentarse en el medio rural.  En este acompañamiento online se expondrán diversas situaciones legales de las personas migrantes, organización administrativa española, elementos para iniciar relaciones con los organismos, acceso a los servicios de la administración provincial y local, autonómica y estatal y otros temas de interés como la apertura de cuentas bancarias y acceso a créditos, regulaciones documentales y titulaciones. 

El itinerario consta en total de 45 horas, se desarrollará del 2 de junio al 31 de agosto y consiste en una orientación laboral individualizada con cada participante (10 horas), dicha acompañamiento a la inserción social y laboral (25 horas) y una formación complementaria sobre igualdad de oportunidades y medioambiente (10 h). 

Los requisitos para poder participar son:

– Población inmigrante en edad activa.

– Residir en Andalucía, Castilla-La Mancha, Melilla, Murcia, Canarias o en las zonas de actuación de los Centros de Desarrollo Rural de COCEDER.

– Tener DNI/NIE con permiso de trabajo.

Los itinerarios son gratuitos y financiados por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de los programas de interés social (por solidaridad otros fines de interés social) y de los programas subvencionados para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España

Cerrado plazo de inscripción.

Más información

CARTEL

4 Comentarios para: El itinerario para personas inmigrantes cambia de fechas y empezará el 2 de junio
    • Rudy Guerrero
    • 14 de mayo de 2022
    Responder

    soy de peru y quiero participar del programa que debo hacer, tengo mi familia mi esposa y 2 hijos

      • Coceder
      • 23 de mayo de 2022
      Responder

      Desde nuestra web http://volveralpueblo.org podrá acceder a la información sobre casas, tierras y negocios, solo debe buscar la provincia a la que le gustaría ir, revisar que lo que se ofrece responde a sus necesidades, y ponerse en contacto con el centro de desarrollo rural que gestiona la zona para que le faciliten más información, ya que nosotros somos un nexo de unión entre futuros pobladores y los centros de desarrollo rural.
      Para las personas que quieran vivir en nuestro medio rural y que quieran hacerlo desde el extranjero, será necesario tener la nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea, o bien disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que le permita estar legalmente en España.
      Si no es ninguno de este su caso puede informarse en la página web del Ministerio de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración de este ministerio http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html. También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuáles son los pasos a seguir para migrar.

    • Silvia Gamarra
    • 18 de mayo de 2022
    Responder

    Estoy interesada en el curso

      • Coceder
      • 23 de mayo de 2022
      Responder

      Buenas, gracias por su interés. Como verás en la noticia, para este itinerario debes cumplir los siquientes requisitos: ser población inmigrante en edad activa, residir en Andalucía, Castilla-La Mancha, Melilla, Murcia, Canarias o en las zonas de actuación de los Centros de Desarrollo Rural de COCEDER y tener DNI/NIE con permiso de trabajo. Si es así, solo tienes que inscribirte en el enlace de inscripción que pone ahí mismo.

Dejar un comentario

Introduce tu nombre de usuario y contraseña
descubrirás nuevos apartados para usuarios registrados y podrás gestionar contenido de la página web