El CDR Almanzor pone en marcha los Itinerarios Integrados para luchar contra la despoblación rural

Etiquetas:

Estos itinerarios se encuadran dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) del Ministerio de Trabajo y Economía Social, del eje dirigido a Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier discriminación. Son gratuitos y están cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) y la Junta de Castilla y León.

A lo largo del tiempo de duración del programa POISES pueden incorporarse al itinerario las personas desempleadas, inactivas y/o trabajadoras de la Comarca Alto Gredos-Barco de Ávila-Piedrahita que busquen mejorar su situación laboral y necesiten orientación, formación y acompañamiento.

Su objetivo es doble: por un lado, formar y guiar a los usuarios para favorecer su inserción en el mercado laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Y por otro, fijar población en las zonas rurales, en este caso en concreto, en las comarcas de El Barco de Ávila, Piedrahíta y el Alto Gredos.

El programa consta de tres acciones: una es la de orientación, que consistirá en definir un diagnóstico de empleabilidad, detectar las capacidades y necesidades de cada usuario y elaborar conjuntamente un plan de trabajo orientado a su inserción sociolaboral. Otra de formación, que consistirá en la puesta en marcha de sesiones formativas específicas que favorezcan la empleabilidad de las personas usuarias en un sector concreto. Se impartirá formación obligatoria de igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental.

Y la acción de acompañamiento, en la cual el CDR Almanzor hará un seguimiento personalizado de cada participante ayudándole y dándole las herramientas necesarias para que la búsqueda de empleo sea fructífera.

La duración del itinerario con cada persona participante es de 35 horas y se realizan desde el 15 de junio hasta el 31 de diciembre de 2020. Los itinerarios se llevarán a cabo de forma individualizada con cada participante.

Una vez más el Centro de Desarrollo Rural Almanzor/COCEDER, gracias a la aportación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, apuestan por mejorar las condiciones de empleabilidad y de acceso al mercado laboral de las personas que viven en las zonas rurales, algo que sin duda, además de mejorar las condiciones sociolaborales y la calidad de vida de las personas usuarias, puede ser la clave para luchar contra la despoblación y fijar población en la España Vaciada.

Para informarse pueden dirigirse a la sede del CDR Almanzor: C/ Del Puente nº 30 en Barco de Ávila o llamar al 920 340332.

4 Comentarios para: El CDR Almanzor pone en marcha los Itinerarios Integrados para luchar contra la despoblación rural
    • Jordi reillo garrido
    • 23 de agosto de 2020
    Responder

    hola estoy interesado en estos progrmas contra la despoblacion rural

      • Coceder
      • 24 de agosto de 2020
      Responder

      Si es usted de esa zona de Ávila y quiere realizar algún itinerario, en la noticia tiene los datos de contacto: CDR Almanzor: C/ Del Puente nº 30 en Barco de Ávila o llamar al 920 340332. Si se refiere a ver la oferta de terrenos, casas y empleos disponibles puede verla en nuestra página web volveralpueblo.org y rellenar el formulario de contacto. Muchas gracias por su interés en nuestros proyectos

    • Julio cesar
    • 10 de septiembre de 2020
    Responder

    Hola soy familia de 4 hijos y me gustaría ir a una población donde me ayuden con vivienda y trabajo para repoblar gracias atte julio cesar

      • Coceder
      • 15 de septiembre de 2020
      Responder

      Gracias por ponerse en contacto con nosotros y mostrarnos su interés en nuestro proyecto.
      Desde nuestra web http://volveralpueblo.org podrá acceder a la información sobre casas, tierras y negocios, solo debe buscar la provincia a la que le gustaría ir, revisar que lo que se ofrece responde a sus necesidades, y ponerse en contacto con el centro de desarrollo rural que gestiona la zona para que le faciliten más información, ya que nosotros somos un nexo de unión entre futuros pobladores y los centros de desarrollo rural.
      Aquí podrá elegir la zona qué más le interese y consultar las viviendas, tierras o negocios disponibles y los centros de desarrollo rural que gestionan dicha información.
      http://volveralpueblo.org/despoblacion/banco-de-casas-y-tierras/
      Un cordial saludo

Dejar un comentario

Introduce tu nombre de usuario y contraseña
descubrirás nuevos apartados para usuarios registrados y podrás gestionar contenido de la página web