EJE 6: PROYECTOS PILOTO

Metodología de Inserción Sociolaboral Basada en el Diseño de Puestos de Trabajo en el Medio Rural

A partir de los resultados obtenidos en las investigaciones sociológicas se han seleccionado cuatro zonas (León, Ourense, Sevilla y Extremadura) para poner en marcha cuatro proyectos piloto con el sistema pedagógico de formación en alternancia –que combina clases en el aula y trabajo- y que forma parte de la historia de COCEDER. Los Colegios Familiares Rurales son el origen de nuestra entidad, en los que se impartía formación universal de alta calidad en oficios en el medio rural, capacitando al alumnado para el desarrollo de su vida personal y profesional.

Se trata de un proyecto de innovación social en el que se trabaja en colaboración con el tejido empresarial de cada uno de los territorios. En un periodo de 3 meses, y a demanda de las empresas participantes en el proyecto, se dota a las personas aprendices de conocimientos suficientes para desarrollar un puesto de trabajo, a través de la adaptación de éste y de la formación de calidad.

Queremos impulsar a las empresas y apoyar:

  • El empleo de calidad.
  • Las actividades económicas sostenibles (económica, social y medioambiental).
  • La implicación de la empresa y la persona mentora con el proyecto.
  • La potenciación de actividades económicas complementarias.
  • El desarrollo de nuevas líneas de negocio.
  • La desestacionalización de actividades económicas.
  • El relevo generacional.
  • Los perfiles polivalentes.
  • La accesibilidad al empleo e inclusión social.
  • La innovación y digitalización.
  • La prevención de riesgos laborales.
  • Romper con la feminización o masculinización de determinados sectores.

O cualquier otra. Si eres empresa, cuéntanos qué necesitas, y analizamos si nuestro proyecto te puede ayudar.

Es vital para el desarrollo del proyecto que la empresa y la persona de referencia de la empresa estén totalmente implicadas con el proyecto. Igualmente, sería deseable una predisposición a la contratación por parte de la empresa.

La empresa recibirá una retribución por la labor de mentoría, en la que junto al equipo de COCEDER:

  • Diseñará y definirá las tareas del/los puesto/s de trabajo.
  • Apoyará en la definición de la formación.
  • Hará seguimiento de la persona aprendiz.
  • Transmitirá el conocimiento de las tareas a desempeñar por la persona aprendiz.
  • Se coordinará y comunicará con el personal de COCEDER.

El proyecto Metodología de inserción sociolaboral basada en los diseños de trabajo en el medio rural se enmarca en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES 2014ES05SFOP012-Eje 6) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza para el período 2014-2020.
Es gratuito tanto para empresas como para personas participantes, y está financiado por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de los programas de interés social (por solidaridad otros fines de interés social).

Inscripciones empresas y participantes:
Contactando con la persona responsable de cada zona (debajo de estas líneas).
O rellenando el siguiente formulario (si eres empresa-autónomo/a)

Mas información

Alto Órbigo (León)

Contacto:
C. Desarrollo Rural El Villar

C/ Sierra Pambley, S/N, Hospital de Órbigo (León)

Ruth Raposo
eje6_leon-e@coceder.org
659 52 71 690

Yacohy Esteban
eje6_leon-o@coceder.org
699 00 59 82

Verín (Ourense)

Contacto:
C. Desarrollo Rural Portas Abertas

R/ Mariano Carrero 10, Verín (Ourense)

Carmen Sobrino
eje6_ourense@coceder.org

988 98 95 08

Sierra Sur (Sevilla)

Contacto:
C. Desarrollo Rural Sastipem Thaj Mestapem

Poligono Industrial Las Majadas, 51, Martín de la Jara (Sevilla)

Francisco Sánchez
cdrsastipem_programas3@
coceder.org

Inmaculada Carrasco
cdrsastipem_programas2@
coceder.org
955 82 57 97 – 633 42 22 71

 

La Serena – Vegas Altas (Extremadura)

Contacto:
C. Desarrollo Rural Cerujovi

C/ Pedregales 2, Don Benito (Badajoz)

Patricia Díaz
eje6_badajoz@coceder.org

676 91 36 54 – 675 08 31 32

Introduce tu nombre de usuario y contraseña
descubrirás nuevos apartados para usuarios registrados y podrás gestionar contenido de la página web